Edición 2017: Toda la información en http://www.cxmsierrablanca.com/
Edición 2017: Toda la información en http://www.cxmsierrablanca.com/
EDICIÓN 2017: Toda la información en http://www.cxmsierrablanca.com/

martes, 27 de diciembre de 2016
jueves, 25 de febrero de 2016
Crónica de la organización
Ocurrió lo inesperado y se llenaron las 800 inscripciones de
las tres distancias, Maratón con 41 km, Copa con 28 km y Open con 13 km. Por
primera vez en nuestra corta historia hemos formado parte de la Copa de
Andalucía en dos de nuestras distancias, la de Copa para los participantes de
Promesa a Master y la Open para los Cadetes y Junior.
Día 13 de febrero, 8 de la mañana. Empieza la carrera
Maratón, empieza la III Carrera por Montaña Sierra Blanca con un tiempo que pronosticaba
mucho viento, nubes bajas y posibilidades de lluvia. No iba a ser fácil la
carrera, sobre todo en los puntos más altos, pero allí iban los primeros
valientes dispuestos a darlo todo para llegar a tiempo a los tres puntos de
corte que tenían por delante. ¡A por la Sierra!
Tras los nervios de la primera salida toca lanzar la
segunda, la más numerosa con más de trescientos corredores y primera de la Copa
de Andalucía. Entre los corredores participantes encontramos a muchos de los
mejores de Andalucía que quieren luchar por la primera prueba de Copa e ir
sumando puntos para el triunfo final, pero también a muchos otros cuyo objetivo
es superarse a si mismos y a los 28 km que tenían por delante. ¡Adelante
valientes!



Utilizando el atajo de “El Cerezal”, los primeros
participantes de la carrera de Copa llegaban en poco más de 2 horas a la base
de la Cruz de Juanar (km 18) para afrontar el último kilómetro de subida dura
de la carrera, con un 25 % de inclinación, antes de la técnica bajada que
llevaría a la meta en el Parque Vigil de Quiñones. Nada más necesitó Antonio
Herrera de 2:55:20 para completar los 28 km del recorrido y aventajar en 3’08”
a Manuel Jiménez y 3’30” a Raúl Ortiz. Entre las féminas fue Gemma Arenas la
que logró la victoria por delante de Mery Bravo y María Dolores García. Un
total de 301 deportistas fueron capaces de cerrar los 28 km del recorrido de
esta primera prueba de la Copa de Andalucía, con más de 8 horas de competición
en algunos casos y más de 5 horas en la mitad de los que terminaron.

Pero el verdadero ganador de las carreras de este año no es
ninguno de los que aquí aparecen. Podemos considerarnos todos vencedores, por
supuesto, pero hay uno al que queremos felicitar desde la organización por no
llegar a meta, pero sí a casa. Felicidades, compañero, a recuperarte.
Muchas gracias a todos, corredores, voluntarios,
colaboradores, familiares,… sin vosotros esto no habría sido posible. Sentimos mucho nuestros errores y nos alegramos de vuestras satisfacciones. Ha sido duro para todos, muy duro, pero hemos conseguido acabar esta III CxM Sierra Blanca
La que hemos liado empezando con un@s amig@s cortando matas ;-)
La que hemos liado empezando con un@s amig@s cortando matas ;-)
jueves, 18 de febrero de 2016
Gracias a todos
Muchas gracias a todos los participantes y los voluntarios que
habéis hecho posible que esta carrera haya sido un éxito. El último
fleco que nos quedaba ya está resuelto y podemos sentirnos plenamente
satisfechos con el desarrollo de la carrera.
Pero la
carrera no acaba aquí. La carrera sigue y seguirá durante los próximos
días con la recopilación de datos, publicación de crónicas, vídeos y
fotos y trabajos varios que estamos realizando dentro de la
organización. Os pedimos un poco de tiempo para terminar de redactar
nuestro punto de vista, que publicaremos en los próximos días.
domingo, 14 de febrero de 2016
Crónicas, Fotos y Vídeos III CxM SB
Aquí iremos recopilando los enlaces de todo lo que vayamos encontrando.
Si descubrís algo que no tengamos nos lo decís en carrerasierrablanca@gmail.com
Federación Andaluza de Montañismo, FAM:
Crónica: http://fedamon.com/index.php/noticias-carreras-por-montana/1546-antonio-herrera-y-gemma-arenas-primeros-lideres-de-la-copa-2016
Marbella24.com:
Columna de opinión de Javier Lima: http://www.marbella24horas.es/blogs/ventana-a-la-utopia/heroes-invisibles
Crónica: http://www.marbella24horas.es/mas-deportes/daniel-y-rafi-roman-ganan-la-prueba-reina-de-la-iii-carrera-sierra-blanca-13962
Marbella Deportiva:
Crónica: http://marbelladeportiva.es/daniel-roman-rafaela-roman-ganan-la-carrera-montana-sierra-blanca
Fotos varias localizaciones: https://www.facebook.com/marbelladeportiva/posts/991048857616584
Diario Sur:
Crónica: http://dorsalsur.diariosur.es/noticias/antonio-herrera-y-gemma-arenas-ganan-en-sierra-blanca-20160214-463.html
Delegación de Deportes Ayuntamiento de Marbella:
Vídeo salida 28 Km: https://www.facebook.com/marbelladeportes/videos/1006295256104071/
Pódium 40 Km: https://www.facebook.com/marbelladeportes/posts/1006483766085220
Pódium 28 Km: https://www.facebook.com/marbelladeportes/posts/1006470316086565
Fernando de Prado:
Cima de la Cruz de Juanar: https://picasaweb.google.com/108775512193190770189/CxMSierraBlanca2016?authkey=Gv1sRgCM6t26qClMHZYw
Francisco Gimenez:
Meta Ojen: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10207656901254292.1073742369.1644608123&type=3
Meta de Marbella: https://www.facebook.com/currogim2/media_set?set=a.10207654885923910.1073742367.1644608123&type=3
Pilar Cantos:
Un poco de todo: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034629436602762&type=1
Jose Antonio Siles:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.849915851801167.1073741832.100003482811949&type=3
Rafael Díaz:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1112410605438062&type=3
Candela Díaz:
https://www.facebook.com/groups/119559878109727/permalink/1034348769964162/
Malaga Cycling:
https://www.facebook.com/Malagaenbicicleta/posts/1676362289299461
Myriam Guerrero:
Vídeo de la salida de 28 Km: https://www.facebook.com/myriam.guerreromarin/videos/1012053415500018/
Paco Portero:
Video dentro de la carrera: https://www.youtube.com/watch?v=aJKgaHXfBUM&feature=youtu.be
Juan Javier Ruiz:
Avituallamiento Casa Puzla: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1140858499257849.1073741827.100000011300175&type=3
Fernando León:
Cruce Capellanía, Maratón: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034777876587918&type=1
Cruce Capellanía, Copa: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034753319923707&type=1
Cruce Capellanía, Open: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034633149935724&type=1
Francisco J. Moreno:
Crónica del corredor y fotos: https://www.facebook.com/fcojmoren/media_set?set=a.10212114134315613.1073741911.1443005415&type=3
Chari Moreno:
Varias ubicaciones: https://www.facebook.com/chari.morenoramirez/media_set?set=a.10153492784003920.1073741840.544603919&type=3
Félix Ruiz:
Varias ubicaciones: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1005851016128554.100000042431923&type=3
Elinor S. Prickett
Meta Marbella: (Facebook) https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035511623181210&type=1
(Flickr) https://flic.kr/s/aHskutNjJF
Salida Open: (Facebook) https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035208759878163&type=1
(Flickr) https://flic.kr/s/aHskut9knR
Salida Copa: (Facebook) https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035118739887165&type=1
(Flickr) https://flic.kr/s/aHskuHMCZa
Salida Maratón:(Facebook) https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035116519887387&type=1
(Flickr) https://flic.kr/s/aHskuqA3VP
Juan Salvador
Salida: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034957373236635&type=1
Calles de Ojén: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035417296523976&type=1
En la Plaza de Ojén: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035926383139734&type=1
David Puertas
Subida a Juanar: https://flic.kr/s/aHsktFGX5c
Si descubrís algo que no tengamos nos lo decís en carrerasierrablanca@gmail.com
Federación Andaluza de Montañismo, FAM:
Crónica: http://fedamon.com/index.php/noticias-carreras-por-montana/1546-antonio-herrera-y-gemma-arenas-primeros-lideres-de-la-copa-2016
Marbella24.com:
Columna de opinión de Javier Lima: http://www.marbella24horas.es/blogs/ventana-a-la-utopia/heroes-invisibles
Crónica: http://www.marbella24horas.es/mas-deportes/daniel-y-rafi-roman-ganan-la-prueba-reina-de-la-iii-carrera-sierra-blanca-13962
Marbella Deportiva:
Crónica: http://marbelladeportiva.es/daniel-roman-rafaela-roman-ganan-la-carrera-montana-sierra-blanca
Fotos varias localizaciones: https://www.facebook.com/marbelladeportiva/posts/991048857616584
Diario Sur:
Crónica: http://dorsalsur.diariosur.es/noticias/antonio-herrera-y-gemma-arenas-ganan-en-sierra-blanca-20160214-463.html
Delegación de Deportes Ayuntamiento de Marbella:
Vídeo salida 28 Km: https://www.facebook.com/marbelladeportes/videos/1006295256104071/
Pódium 40 Km: https://www.facebook.com/marbelladeportes/posts/1006483766085220
Pódium 28 Km: https://www.facebook.com/marbelladeportes/posts/1006470316086565
Fernando de Prado:
Cima de la Cruz de Juanar: https://picasaweb.google.com/
Francisco Gimenez:
Meta Ojen: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10207656901254292.1073742369.1644608123&type=3
Meta de Marbella: https://www.facebook.com/currogim2/media_set?set=a.10207654885923910.1073742367.1644608123&type=3
Pilar Cantos:
Un poco de todo: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034629436602762&type=1
Jose Antonio Siles:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.849915851801167.1073741832.100003482811949&type=3
Rafael Díaz:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1112410605438062&type=3
Candela Díaz:
https://www.facebook.com/groups/119559878109727/permalink/1034348769964162/
Malaga Cycling:
https://www.facebook.com/Malagaenbicicleta/posts/1676362289299461
Myriam Guerrero:
Vídeo de la salida de 28 Km: https://www.facebook.com/myriam.guerreromarin/videos/1012053415500018/
Paco Portero:
Video dentro de la carrera: https://www.youtube.com/watch?v=aJKgaHXfBUM&feature=youtu.be
Juan Javier Ruiz:
Avituallamiento Casa Puzla: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1140858499257849.1073741827.100000011300175&type=3
Fernando León:
Cruce Capellanía, Maratón: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034777876587918&type=1
Cruce Capellanía, Copa: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034753319923707&type=1
Cruce Capellanía, Open: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034633149935724&type=1
Francisco J. Moreno:
Crónica del corredor y fotos: https://www.facebook.com/fcojmoren/media_set?set=a.10212114134315613.1073741911.1443005415&type=3
Chari Moreno:
Varias ubicaciones: https://www.facebook.com/chari.morenoramirez/media_set?set=a.10153492784003920.1073741840.544603919&type=3
Félix Ruiz:
Varias ubicaciones: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1005851016128554.100000042431923&type=3
Elinor S. Prickett
Meta Marbella: (Facebook) https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035511623181210&type=1
(Flickr) https://flic.kr/s/aHskutNjJF
Salida Open: (Facebook) https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035208759878163&type=1
(Flickr) https://flic.kr/s/aHskut9knR
Salida Copa: (Facebook) https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035118739887165&type=1
(Flickr) https://flic.kr/s/aHskuHMCZa
Salida Maratón:(Facebook) https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035116519887387&type=1
(Flickr) https://flic.kr/s/aHskuqA3VP
Juan Salvador
Salida: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1034957373236635&type=1
Calles de Ojén: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035417296523976&type=1
En la Plaza de Ojén: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.1035926383139734&type=1
David Puertas
Subida a Juanar: https://flic.kr/s/aHsktFGX5c
jueves, 11 de febrero de 2016
¿Qué os vais a encontrar? Los recorridos paso a paso.
Esta es una pequeña descripción de lo que os hemos preparado, pero os tocará a vosotros vivirlo y hacerlo vuestro. Disfrutad y
pensad que hace menos de una década muchas, muchísimas de las veredas por las
que pasáis estaban cerradas por la vegetación y que las podéis disfrutar
gracias al trabajo de la Mujeres en las Veredas.
Os recomiendo abrir dos ventanas para mayor comodidad, una con el texto y en la otra id pasando las imágenes.
![]() | |
01 |
01.
El inicio de las carreras va a
ser muy rápido, tanto que el primer kilómetro es totalmente llano y casi todo
por asfalto. Entraréis en la Cañada del Guadalpín y en el segundo kilómetro
tendréis que ganar los primeros 100 metros antes de hacer un corto tramo de
asfalto que lleva al primer avituallamiento, Km. 2,3 aproximadamente, que iba a ser la salida de los corredores cadetes y junior .
![]() | |
02 |
02.
Aquí empieza ya el campo de
verdad. Justo después de la bajada os encontraréis una zona de rocas bastante
complicada. Tened paciencia en pasarla porque fácilmente se formará tapón. No
tengáis prisas que os queda mucha carrera por delante y por un traspié podéis
fastidiaros la carrera. El resto de la Cañada de Los Monjes no presenta
dificultad, todo el tiempo por la izquierda del cauce del arroyo, hasta
cruzarlo camino del Puerto de Juan Ruiz, en el Km 3.
![]() | |
03 |
03.
Un pequeño repecho de 200 m. para
ganar 50, con una corta bajada posterior e ir costeando en busca del deslome de
La Montúa es lo que os encontraréis en el Km 4.
El km 5 es muy rápido, con 500 m
de bajada y luego un falso llano en Puerto Rico Bajo.
![]() |
04 |
![]() | |
05 |
04-05.
Y el km 6 tiene la primera rampa
significativa de la carrera, que ya habréis calentado, con 200 m de subida de
230 a 430 m hasta llegar al Puerto del Acebuche.
![]() | |
06 |
06.
Y tras un tramo de recuperación
llegaréis al avituallamiento en el 6.7. Los km 7, 8 y 9 son un baja-sube según se entre hacia el interior de
la cañada o se salga de ella
![]() | |
07 |
07.
Con el 10 (entrando en el
quemado) picando un poco más hacia arriba y el 11 picando un poco más hacia
abajo hasta llegar a las antenas de Ojén.
(No busquéis el punto 8 que no está, que nos conocemos)
![]() | |
09 |
![]() | |
10 |
09-10.
Aquí empieza la primera mitad del
tramo urbano de Ojén. Desde la organización estamos muy contentos de haberlo
puesto. Es un reconocimiento al Ayuntamiento de Ojén, a su alcalde José Antonio
y a todos los voluntarios que durante tres años se han volcado con nosotros.
Muchas gracias a todo el pueblo por el apoyo de estos años.
Es casi todo cuesta abajo. El km
12 es por carril y asfalto y el 13 tiene una pequeña subida al principio y
luego una cuesta pronunciada con mucha piedra suelta, cuidado aquí. Los últimos
300 m de este km os bajamos por el Parque de las Cuevas Bajas para entrar en el
avituallamiento de la meta de la carrera de los 13 km en plena plaza del
pueblo. Hasta aquí hemos acumulado 900 m de desnivel positivo, y Ojén está a
300 m de altura sobre el nivel del mar.
![]() | |
11 |
11.
Los últimos doscientos metros de
calle serán cuesta arriba, igual que todo el kilómetro que queda por el Camino
de la Acequia, con un pequeño descanso cuando se llega a ésta, hasta llegar al
Parque de El Cerezal, 150 m más arriba. Aquí se separarán las carreras de 28 y
41 km.
![]() | |
12 |
12.
En la carrera de Copa, el tramo
que conduce por la Cañada de Juanar hasta el Puerto de Marbella sigue subiendo
hasta el km 16. En total desde el avituallamiento han sido tres km de subida y
unos 550 metros ganados. Un kilómetro de descanso por el carril y el
avituallamiento del km 17 para reponer fuerzas antes de lo último.
Pero vamos a ver lo que les queda
a los de la carrera Maratón para llegar a este punto… (si no te interesa pasa
al punto 24).
![]() | |
13 |
13.
El bucle de la carrera maratón va
del km 14 al 30. Nos va a llevar al confín norte de la Sierra para volver
luego, pero vayamos por partes. La primera subida:
![]() | |
14 |
14.
Al igual que la otra distancia,
sube hasta el km 16. Pero en esta subida gana casi 650 m, podéis hacer las
cuentas de como es la subida de la Majá Cañada del Herrador.
![]() | |
15 |
15.
Una rápida bajada os llevará
hasta el avituallamiento y hasta terminar el km 17 y entrar en la Senda del
Pozuelo.
![]() | |
16 |
16.
Nuevo tramo de subida. Esta vez
son algo más de 200 m en el siguiente 1,5 km. Saludad al voluntario que
encontréis en este punto, el Mirador de Los Cuchillos, y respirad antes de
afrontar la bajada.
![]() | |
17 |
17.
En el km 18.5 empieza la zona
menos transitada de la carrera. Para empezar, una bajada bastante peligrosa. Da
al norte, con una vereda que ni los animales de cuatro patas ni los de dos
dejan que haga ninguna vuelta y tierra suelta y piedrecitas, tened cuidado.
Seguiréis bajando hasta el km 20, donde tendréis el avituallamiento de la Casa
Puzla y el cierre de control a las 6 horas de haber salido. Queda lo más duro y
si no estáis aquí en este tiempo es imposible que acabéis de día la carrera.
![]() |
18 |
18.
En el siguiente kilómetro y medio
volvemos a ganar 300 metros y no ponemos por encima de los 1000. La vereda en
esta parte está poco hecha y la caída puede aparecer en cualquier momento, id
con cuidado.
![]() |
19 |
19.
Iremos un km y medio por la
cresta de Los Altos de Canucha. Posiblemente sea mi parte favorita de la
carrera.
![]() | |
20 |
20.
Luego bajamos un poco (cuidado,
piedras sueltas) para subir hasta el techo de la carrera, el Puerto de los
Merenderos con 1190 m, con otros casi 200 m de desnivel entre el 23.3 y el
24.3. Este es el mayor bosque de pinsapos que queda en Sierra Blanca, muy
modesto en comparación a los que hay en la Serranía de Ronda y Grazalema.
![]() | |
21 |
21.
Se acabaron Los Cuchillos. Desde
aquí arranca una zona bastante cómoda en la carrera. Lo primero que os vais a
encontrar nada más empezar a bajar es el avituallamiento de El Pozuelo, antes
del km 25, y tras una zona muy cómoda y en la que vais a poder recuperar
tendréis el avituallamiento del km 27 en Los Púlpitos.
![]() |
22 |
22.
El siguiente km tiene un pequeño
baja-sube con el que cruzamos Los Púlpitos y llegar al Puerto de Verdegraja,
desde donde podemos ver lo poquito que nos queda para afrontar la subida a la
Cruz de Juanar.
![]() | |
23 |
2.
Bajaremos 100 metros en el primer
km y luego haremos el falso llano de Juanar en el siguiente para llegar al km
30 y unificar una vez más las carreras.
![]() | |
24 |
24.
Estamos ante 1 km de subida en el
que ganáramos 250 m. 1150 m tendréis en la cima, y si las nubes lo permiten una
vista espectacular. Si no lo permiten, ya tenéis otra excusa para volver otro
día. Saludad a los compañeros que estarán esperándoos arriba.
![]() | |
25 |
25.
Empieza la bajada. Tiene zonas
muy técnicas, como el principio hasta llegar al Puerto de Las Allanás. Un poco
más abajo hay una zona en la que se han tenido que montar escalones debido a la
pendiente del tramo. No os paséis el avituallamiento de la Casa del Pino, Km
21/34, que luego os encontráis una subidita con las piernas ya frías que os
hará arrepentiros. Vamos a por la penúltima, que sólo tiene 500 metros y + 70 y
nos deja a 6 de meta.
Este tramo es de casi 4 km de
bajada. Como no podía ser de otra manera en esta carrera, es muy técnica,
pasando durante muchos metros por el cauce del torrente con mucha piedra suelta.
Si le sumamos que vais a ir muy cansados, es la zona a la que más miedo tenemos
dentro de la organización. Respetad las señales y sed prudentes, que la meta la
tenéis al alcance de la mano. ¿Recordáis la cuesta por la que bajasteis a Los
Monjes? Pues ahora es de subida, no soltéis muchas maldiciones que hay muy
buena acústica y se os escucha desde el avituallamiento.
27.
Queda nada, poco más de 2 km de
casi desandar lo andado. Y los últimos 500 m en cuesta arriba una vez pasado el
puente de la autovía, no os olvidéis. Una sonrisa al entrar en meta y un gran
recuerdo más a la mochila.
DISFRUTAD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)